![](https://todomapasmexico.com/wp-content/uploads/2023/06/los-10-estados-mas-prosperos-de-mexico-descubre-cuales-son-los-mas-ricos-del-pais-400x267.jpg)
Descubre el estado más diminuto de México en el mapa: ¿Cuál es?
¡Descubre el estado más pequeño de la República Mexicana! En este artículo te contaremos cuál es, por qué es tan interesante y todas las curiosidades que rodean a esta joya del territorio mexicano. ¡No te lo pierdas!
El estado más pequeño de la República Mexicana en el mapa: ¿Cuál es y dónde se encuentra?
El estado más pequeño de la República Mexicana en el mapa es el estado de Tlaxcala. Este se encuentra ubicado en la región centro-oeste del país, en la parte oriental del altiplano mexicano.
Tlaxcala es reconocido por ser el estado más pequeño en términos de superficie territorial en México. Con una extensión de aproximadamente 4,016 kilómetros cuadrados, es considerablemente más pequeño en comparación con otros estados mexicanos.
Ubicado en la región conocida como el Valle de México, Tlaxcala colinda al norte y al este con el estado de Hidalgo, al sur con el estado de Puebla y al oeste con el estado de México. A pesar de su tamaño reducido, Tlaxcala tiene una rica historia y patrimonio cultural, ya que fue uno de los territorios más importantes durante el período prehispánico.
Durante la época de la colonización española, Tlaxcala se convirtió en un punto estratégico para los conquistadores, ya que contaba con una sociedad y estructura política establecida. Participaron activamente en la conquista de México-Tenochtitlán junto a Hernán Cortés.
En la actualidad, Tlaxcala es reconocido por su diversidad cultural y riqueza arqueológica. Cuenta con sitios turísticos destacados como las ruinas de Cacaxtla y el Parque Nacional La Malinche, que atraen a visitantes interesados en la historia y la naturaleza.
Como experto en cartografía e historia de México, es importante destacar que, aunque Tlaxcala sea el estado más pequeño en términos de superficie, sigue siendo un territorio con una gran riqueza cultural y un papel relevante en la historia del país.
¿Cuáles son los 5 estados más pequeños de México?
Los cinco estados más pequeños de México en el contexto de Mapas de México son:
1. Tlaxcala: Con una superficie de aproximadamente 4,016 kilómetros cuadrados, Tlaxcala es el estado más pequeño del país. Se encuentra ubicado en la región centro-sur de México.
2. Morelos: Con una extensión territorial de alrededor de 4,879 kilómetros cuadrados, Morelos es el segundo estado más pequeño de México. Está situado en la región centro del país.
3. Colima: Con una superficie de aproximadamente 5,625 kilómetros cuadrados, Colima es el tercer estado más pequeño de México. Se localiza en la costa occidental del país, en la región conocida como costa del Pacífico.
4. Aguascalientes: Con una extensión territorial de alrededor de 5,618 kilómetros cuadrados, Aguascalientes se posiciona como el cuarto estado más pequeño de México. Está ubicado en la región centro-norte del país.
5. Baja California Sur: Con una superficie de aproximadamente 73,475 kilómetros cuadrados, Baja California Sur es el quinto estado más pequeño de México. Se encuentra en la región noroeste del país, en la Península de Baja California.
Es importante mencionar que estas clasificaciones pueden variar, ya que las dimensiones territoriales de los estados podrían sufrir modificaciones debido a cambios geográficos o administrativos.
¿Cuál es el estado de mayor extensión territorial en México?
El estado de mayor extensión territorial en México es Chihuahua. Con una superficie de aproximadamente 247,455 kilómetros cuadrados, Chihuahua se encuentra ubicado en el norte del país y limita con los estados de Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas. Su gran tamaño se refleja tanto en su diversidad geográfica como en su variedad climática. Chihuahua cuenta con una amplia gama de paisajes, que van desde desiertos y sierras hasta bosques y cañones impresionantes. Además, este estado alberga importantes ciudades como Ciudad Juárez, la cual se encuentra en la frontera con Estados Unidos.
¿Cuál es la ciudad más pequeña de México?
La ciudad más pequeña de México es Santa María Ixcatlán, ubicada en el estado de Oaxaca. Esta pequeña localidad, con una población de aproximadamente 300 habitantes, se encuentra en la región de la Sierra Norte de Oaxaca, a unos 170 kilómetros al norte de la capital del estado, la ciudad de Oaxaca de Juárez. A pesar de su tamaño reducido, Santa María Ixcatlán cuenta con una rica historia y cultura, además de poseer hermosos paisajes naturales que la rodean. Esta información puede ser fácilmente identificada en mapas de México para tener una mejor ubicación geográfica de esta pintoresca ciudad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre el estado más diminuto de México en el mapa: ¿Cuál es? puedes visitar la categoría Blog.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas