Mapa de apellidos más comunes México
El Mapa de Apellidos México es una herramienta que te permite visualizar la distribución geográfica de los apellidos más comunes en el país. Esta herramienta es una excelente manera de explorar la rica diversidad cultural y lingüística de México, ya que los apellidos pueden proporcionar pistas sobre la historia, la migración y las relaciones familiares de las personas. Con el Mapa de Apellidos México, es posible descubrir la prevalencia de apellidos indígenas, españoles y otros grupos étnicos en diferentes regiones del país. Además, esta herramienta puede ser de gran utilidad para aquellos que están interesados en investigar sus propios antecedentes familiares o genealogía.
Descarga aquí el Mapa de apellidos más comunes de México en diferentes formatos
Los apellidos más comunes en México son:
- Hernández: Es el apellido más frecuente en México, con un total de 4.875.002 personas que lo llevan.
- García: Es el segundo apellido más común en México, con 3.575.861 personas que lo tienen.
- Martínez: Es el tercer apellido más popular en México, con 3.406.670 personas que lo usan.
- López: Es el cuarto apellido más extendido en México, con 2.851.893 personas que lo portan.
- González: Es el quinto apellido más habitual en México, con 2.694.552 personas que lo poseen.
Estos apellidos tienen diferentes orígenes y significados, algunos de ellos son de origen español, vasco o indígena.
Significado de los apellidos más comunes de México
- Hernández: Es un apellido patronímico que significa ‘hijo de Hernando’, un nombre derivado del germánico ‘Ferdinand’ que significa ‘valiente en la paz’.
- García: Es un apellido de origen vasco que significa ‘joven’ o ‘valiente’. También puede tener un origen celta que significa ‘oso’.
- Martínez: Es otro apellido patronímico que significa ‘hijo de Martín’, un nombre derivado del latín ‘Martinus’ que significa ‘consagrado a Marte’, el dios romano de la guerra.
- López: Es un apellido patronímico que significa ‘hijo de Lope’, una forma antigua del nombre ‘Lupus’ que significa ‘lobo’ en latín.
- González: Es un apellido patronímico que significa ‘hijo de Gonzalo’, un nombre compuesto por los elementos germánicos ‘gund’ (guerra) y ‘sala’ (salón).
- Rodríguez es de origen patronímico, es decir, que proviene del nombre Rodrigo. El sufijo -ez significa “hijo de”, por lo que Rodríguez significa “hijo de Rodrigo” o "hijo del rey famoso".
- Chan: es un apellido de origen maya que significa “alto o culebra”, y hace referencia al dios Kulkul kan, dios creador del chocolate y dador del fuego. Este apellido se encuentra principalmente en el sureste de México y la península de Yucatán.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mapa de apellidos más comunes México puedes visitar la categoría Otros mapas de México.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas